Estimado alumnado,
Retomo las entradas en el blog ya
que estas habían quedado bastante apagadas desde hace tiempo (no por no ser
consideradas interesantes y útiles, sino por el desinterés mostrado por
vosotros). Pero las circunstancias actuales hacen que ahora se conviertan en
NECESARIAS.
No os voy a explicar nada del
dichoso "coronavirus" o COVID-19. De eso ya hay bastante por la tele.
Lo que sí que voy a hacer son dos reflexiones que sí que me parecen necesarias
en esta situación. Grave, excepcional, extraordinaria, ...ponedle el
calificativo que queráis, pero así es.
No sabemos cuánto tiempo vamos a
estar en estas condiciones, esperemos que sea suficiente con los quince días
que se están apuntando (de ser así, no nos volveríamos a ver hasta el 30 de
marzo), pero sea el tiempo que sea, quisiera haceros en esta primera entrada un
par de reflexiones.

En segundo lugar vamos a "tirar"
para nuestra asignatura. De todos vosotros, los hay con características muy
distintas: los que hacéis habitualmente mucha o poca actividad física y los que
no hacéis nada. Tanto unos como otros, pero fundamentalmente los de la segunda
opción, vais a estar encerrados en casa durante muchos días. Eso supone bajar
drásticamente nuestro movimiento habitual diario (el que sea para cada uno). Vamos
a seguir comiendo como siempre y movernos menos que nunca. Esa ecuación no
puede dar un resultado negativo para nuestra salud.
¿Y nos hemos de conformar? ¡Pues no! Hemos de intentar conseguir 2 objetivos:
el primero movilizar nuestro cuerpo, no acostumbrarlo al sedentarismo más
absoluto, hacer que se movilicen nuestros músculos y articulaciones, que
trabaje nuestro sistema cardiovascular, y el segundo objetivo será entretener
nuestra mente, distraernos, hacer nuestra larga estancia en casa lo más amena,
variada y distraída posible.
Desde la asignatura de EF
queremos ayudaros a que esto sea posible, pensando también en que a la vuelta
tendremos que recuperar el tiempo perdido y nos van a faltar días para hacer
todo lo que pretendíamos hacer este tercer trimestre. Evidentemente que hay
cosas que solo podemos hacer en grupo o en el propio centro, pero otras muchas
las podemos hacer individualmente y desde casa. Vamos entre todos a ir
avanzando y no podemos ni debemos dar por perdidas todas las clases que estamos
diciendo y establecer formas de comunicación que nos permitan seguir las clases
desde vuestras casas.
Vamos a utilizar el blog como "plataforma
central" de información puesto que nos da muchas más posibilidades que
cualquiera de las otras redes sociales (que también vamos a utilizar).
Organizado por niveles, iremos proponiendo tareas que serán EVALUADAS y tenidas
en cuenta para la nota del tercer trimestre. Lo haremos como podamos y como
mejor sepamos. No será fácil.
Estad atentos a las RRSS. Por
allí os avisaremos de lo que vayamos a hacer. Algunas cosas serán pensando en
la asignatura y su evaluación, otras
serán pensando en vuestra salud e intentarán ayudaros a "llenar" este
tiempo tan largo que vamos a estar en casa.
A partir de la semana que viene
comenzaremos a organizarnos, pero de momento podéis ir dejando aquí, en esta
entrada vuestros COMENTARIOS (si los queréis hacer) y VUESTROS NOMBRES, APELLIDOS Y CURSO para ir haciendo un seguimiento y valoración de vuestra
participación.
Ánimo y a ponerse #EnMovimiento.
Nos vemos en clase muy pronto.
Tweet
82 comentaris:
César Roldán Fernández 1°Batx B
Nerea Alañón Giménez 4°ESO A
Gracia Mahlet Segura Cuecas
Susan Jara Martínez 1° Bach. A
Adan José Saad Menéndez 4°ESO B
María Martínez García 4°ESO A
Vera Prado Navarro 2 BACH A
Raúl Martínez vellisca 2 Bach. A
Claudia Pastor Royuela 2°A BACH
Ya que desgraciadamente nos ha tocado quedarnos en casa aprovecho para recordar que los abdominales y la sentadillas las podemos trabajar en cualquier lugar y a cualquier hora y estoy segura de que a todos nos gustan jeje y así de una forma muy simple estamos en movimiento .Tambien tenemos que cuidar nuestra alimentación no consumir muchas grasas ya que al no poder quemarlas son perjudiciales para nuestra salud .
Lucía Genovés Fabado 1 de BACH B
Jose esteban cifuentes Ruperthuz 2BACH A
Propuesta bastante buena y original. Alejandro Martínez Vicente 2 Bach. B
Miguel Jiménez García 4°ESO A
Carlos Úñez Marta 1°Batx B
Alba Carretón Ruiz 3°Eso C pmar
Mario Navarro Ortega 3 Eso C
Julian andres giraldo holguin 1°bach B
Lucía Navarro Torres 4°ESO A
Joan Adsuar Fuster 1ºBach B
Carla garcía 4 e s o a
Evelyn Saray Silva Toro 4B
Samuel Huerta Jimenez 1 Bach A
Laura Torrico Valero 1 Bach-A
Daniel Claros Guzmán 1°Bach B
Alan Miguel Jiménez 1°Bach A
Daniel Fernández González 1°Bach A
Raúl Serrano Moreno 2 Bach B
Emma Macias Cercos 1° Bach A
Victoria Mateo Jimenez 1 Bach A
Irene Limonchi Plaza 1 Bach A
Lucia Donet de la Torre 1 Bach A
Laura Jover Torres 1 Bach A
Aurora Talavera Llamas 1 Bach A
Ángela Beleña Tárraga 3 ESO A
Jorge Cuesta Collazo 4B
María Cifre 1Bach B
Álvaro Guerrero Portolés 1 Bach B
Diego Gazquez Giner 1 Bach B
Thania Valdés 1 bach B
Sergio Domínguez Edo
1º Bach B
Va gente que no cuesta nada hacerse una rutina de media hora todos los días, los ejercicios en casa no son difíciles
Nayara Martínez Aparisi
PR4
Alba Picazo Caballero 1Bach B
Julia Fabado Alós 1Bach B
Miriam Fethi Gala 3ESO C
Zaida Quílez 4ESOPR
Alejandro Morcillo Barba 1 Bach B
Óscar Gallardo Jimenez 4B
Cristina WU 1 bachiller B
Yesenia Mojica Teruel 1 Batx B
Alejandro Fernández Ramírez 4ºESO B
Zaira Resina Ortega 3°ESO C pmar
Guillermo Ortiz Cepeda 2°Bach B
Laura Cobas Moreno Pr4
David López Morales 3ºESO A
Noelia Madrid Alepuz 3r ESO A
Alba Sánchez Bonastre 3°ESO A
Layna Emile Lameu da Silva 3°ESO C
Claudia Gómez bayo 3°ESO A
Rafa Alcaide Pérez Pr4
Carla Balaguer salmerón Pr4
Preslav Plamenov 4°A
Zaira resina ortega 3°C
Alba Carretón ruiz 3°C
Marcos godoy zuriaga 3°C
Dario Rubio Pujol
PR4
Edu navas rodriguez 2 bach
Mario Navarro Ortega 3 Eso c
Adrián Carmona Peña 1°Batx B
Iván Moreno Noriega 1ºBatx A
Iván Spinoza Méndez 4ESO A
Adrián Blanco Cámara 4ESOA
CARLES BLASCO RUIZ 3ESO A
Daniel Aponte 1bach B
Paula Gómez Martínez 3º ESO A
Raquel Villena Cepeda 2º BACH A
Irene San Juan Gil 3° eso C
Daniel Velasco Alhambra 1ºBach A
Hola! buscando ideas y consejos para mis hijos en estos días de confinamiento he dado con este maravilloso post, muy buenas las propuestas y los consejos que publicais!! gracias por compartir. Seguiré vuestro blog :-). Un saludo! Marta.
Vamos fiera tu puedes
Publicar un comentario
SIEMPRE debes de identificarte al realizar un comentario (Nombre, Apellido y curso)