Desde hace tiempo han ido cayendo en mis manos gran número de materiales en forma de programas de tv, spots publicitarios, artículos de prensa, promociones públicas, etc. Sobre un mismo tema que considero de suma importancia para la práctica deportiva de los más jóvenes: las relaciones entre padres e hijos cuando deciden que éstos últimos hagan algún tipo de actividad física o deporte (y más aún si éste se acerca a la competición). Por centrar el tema, todos (padres e hijos) podríamos poner ejemplos de situaciones vividas en las que los padres no han tenido un comportamiento adecuado bien hacia su propio hijo bien hacia otros jóvenes de equipos contrarios (por no decir que también contra los árbitros u otros padres de equipos contrarios). Yo puedo poner un ejemplo: un padre que llevaba a clases de tenis a su hija (¡¡INICIACIÓN!!) y formaba parte del mismo grupo que mi hijo. Todos los padres esperábamos a que acabase la clase hablando de nuestras cosas. Todos… menos ...