La asignatura de Educación Física , a través de un numeroso
listado de objetivos y trabajando muchos contenidos, pretende educar al alumno
a través del movimiento, pero desde nuestro departamento hay un objetivo que
realmente nos obsesiona, que aunque no esté redactado así en los
"papeles" (currículo de la asignatura), nos parece, si no el
fundamental, sí uno de los más importante como profesores de EF: ser capaces de
transmitir a nuestros alumnos la importancia global que supone para nuestros
cuerpos la práctica regular de cualquier tipo de actividad física, de que los
alumnos sean conscientes de los muchísimos beneficios que supone para su salud
y bienestar inmediato y, sobre todo, futuro, incluir de manera sistemática, y
constante en el tiempo, la actividad física.
Les animamos a que incluyan, en sus hábitos o estilos de
vida, la actividad física como algo que les va a reportar muchos beneficios, no
solo físicos o saludables sino también, psicológicos y sociales.
Por todo esto iniciamos un proyecto que esperamos tenga
buena acogida por parte de el máximo número de alumnos posible (ya partimos de
la certeza que algunos no se van a mover ni a empujones). Se trata de que de
forma VOLUNTARIA, cada alumno haga actividad física y que nos haga llegar las
"pruebas" de su realización. Cada actividad, en función de la
intensidad, tendrá una correspondencia entre tiempo practicado y puntos
obtenidos. Así, por ejemplo, 1 minuto de carrera tendrá un valor de 10 puntos,
1 minuto de caminar 3 puntos, 1 minuto de bici, 8 puntos, etc. (la puntuación
asignada a cada minuto de los distintos tipos de actividad física la obtenemos
a partir del gasto calórico que supone cada una de ellas).
Se trata de una propuesta válida PARA TODO EL CURSO y no ubicada únicamente en unas semanas o
trimestre. Se contabilizará toda actividad que se nos haga llegar a lo largo de
todo el curso, y en el mes de mayo se realizará el cómputo total para conocer 3
cosas: quién es el/la alumno/a más activo/a del centro, el/la más activo/a de
cada nivel y cuál es la clase más activa.
Por un lado se contabilizarán los puntos de forma
individual, pero por otro se sumarán todos los puntos obtenidos por cada clase
de forma que entre todos los compañeros se pueda colaborar para conseguir ser
la clase más activa.
Si la participación es significativa, al finalizar el curso
se harán entrega de regalos a los primeros de cada clasificación.
Recordamos que no se contabilizará ninguna participación que
no vaya acompañada de la correspondiente "prueba" fotográfica o
captura de pantalla mediante las aplicaciones Runtastic, Endomondo, Strava,
Sports Tracker, etc.
La equivalencia de minutos por puntos será:
- 1 min CORRER: 10 pts
- 1 min BICI: 8 pts
- 1 min NADAR: 7 pts
- 1 min BAILE, DANZA,…: 5 pts
- 1 min DEPORTES: 5 pts
- 1 min GYM: 4 pts
- 1 min ANDAR: 3 pts
Esperamos vuestros #kilometrosdeSalud
Como siempre mencionamos, muchas gracias profesor por tu gran interés por nosotros los alumnos, ya que, por la motivación que nos transmites consigues que no nos quedemos en casa sin hacer ningún tipo de actividad física.
ResponderEliminarVuestro consejo es perfecto ya que el deporte como vosotros decís es fundamental para una mejora en las personas, tanto física como psicológica bajo mi punto de vista y es buena idea escribir este tipo de documentos para que la gente vea lo importante que puede llegar a ser hacer deporte aunque sea dos veces a la semana.
ResponderEliminar