Llévate con tu móvil esta entrada y léela cuando quieras. Sólo necesitas tener la aplicación necesaria instalada en tu móvil y conexión a internet. (Descárgala desde tu móvil compatible en http://www.i-nigma.mobi/.). Puedes ver los móviles compatibles en: http://www.i-nigma.com/SupportedDevices.html
Recientemente cayó en mis manos un "articulillo" de esos con los que os doy la vara para que reflexionéis sobre temas relacionados con nuestra asignatura. Intento que sean artículos que os muevan un poco el espíritu crítico y la reflexión. Éste que os paso parece sacado de una película de ciencia-ficción (por no decir de Torrente), lo que ocurre es que se trata de la cruda realidad en algunos países de éste nuestro mundo en el que vivimos.
Haced un ejercicio de imaginación: 1º donde pone Ministerio de Educación de Arabia Saudí imaginad que pone Conselleria de Educación (o Ministerio, da lo mismo). 2º, de las escuelas de las que habla imaginad que se trata de nuestro IES y alguno más de las cercanías.
Para que os acabéis de creer que es cierto ni tan siquiera lo he resumido. Está escaneado tal cual se publicó en "El País" el pasado mes de febrero.
Evidentemente hay que respetar a todas las personas sea cual sea su creencia, pero hay cosas que llevadas a ciertos extremos lo único que pueden provocar es indignación (y no sólo en las mujeres).
Vivimos en una sociedad, la occidental, que posiblemente vista desde otro país culturalmente muy diferente al nuestro les pueda parecer que con unas costumbres escandalosas (como puede ser la igualdad entre hombres y mujeres), pero que tiene unos valores democráticos, de igualdad, de oportunidades, de respeto que en ocasiones parece que no los valoremos suficientemente.
Si habéis leido la entrada sobre las pruebas de acceso al cuerpo de bomberos de Madrid puede que penséis que se trata de un hecho claramente discriminatorio hacia la mujer. ¿Cómo os quedáis después de leer esta noticia?
Bastan dos imágenes para situarse:
Mi opinión es que deberían dejar a las mujeres hacer toda clase de deportes, ya que estamos suficientemente capacitadas igual que los hombres, pero también deberían reconocerlo del mismo modo que reconocen los deportes que realizan los hombres, porque esto en Europa también pasa; por ejemplo el futbol, no se ve en la televisión ninguna noticia de equipos femeninos que hayan ganado la liga o algo similar, sin embargo de hombres si. Y creo que esto ocurre en casi todos los deportes. Los deportes masulinos son los que mas "éxito" tienen por así decirlo.
ResponderEliminarPero no estamos hablando de Europa, me parece fatal que tengan hasta que tener permiso para hacer deportes las mujeres y que eso sea ilegal. Y que, como en la foto, se tengan que cubrir enteras para practicar natación, solo para que no se le vean las piernas. También decir que los hombres de esos países deberían respetarlas más y apoyarlas para que sigan haciendo deporte sin prohibición.
Blanca Laborda 4ºD
es verdad que las mujeres son diferentes en los hombres pero en el plan del deporte se deberia ser mas justas con las mujeres, ya desde pequeña si te gusta hacer deporte se meten contigo porque dicen que eso es de chicos, cualquier deporte sirve para los dos sexos lo que a mi no me parece justo es que no hayan las mismas oportunidades ni las mismas recompensas, yo realizo un deporte que es el tenis y no me puedo quejar porque si que tenemos las mismas oportunidades, pero por ejemplo en el futbol no hay ni parecido una mujer en primera division no puede vivir del futbol y esas diferencias son las que se tienen que ir igualando
ResponderEliminarMe parece que esta noticia se puede mirar desde muchos sitios. En nuestro país estamos acostumbrados a que cada vez las diferencias entre sexos sea menor, por ello creemos que esto esta mal, pero no hemos pensado en mirar que piensan estas atletas ya que a mi saber ellas lo aceptan o no. A lo mejor ellas lo quieren por ser un aspecto de su religión. De todas formas lo que yo pienso es que cada una debería hacer lo que quisiese y que no se les obligase a llevar lo que llevan.
ResponderEliminarAndrés Granero Cremades 3ºB