¡Iniciamos de nuevo el juego que denominamos #EnBuscadelTesoro!
El año pasado no hicimos ninguno, por lo que los que vinisteis al Instituto
en el curso 2014-15, no tuvisteis la posibilidad de participar (el curso
anterior, 14-15, si que hicimos alguno.
Os explicamos cómo funciona:
Cada 2 o 3 días, iremos publicando en las redes sociales (y también en el
blog -comenzamos ya en esta misma entrada-) una pista. El juego consiste en averiguar lo
que en esa pista se pida. El resultado de la primera te será necesario para
poder encontrar la solución a la segunda y, así sucesivamente, hasta la última
donde se deberá obtener el resultado final. Ni que decir tiene que si el
resultado de una pista no es el correcto, la siguiente será imposible resolver. ( Como en twitter disponemos sólo de 140 caracteres, es posible que alguna pista se tenga que dividir en más de un tuit).
Tenéis tres opciones:
- Esperar a notificar (por
cualquier medio, pero PRIVADO para no dar la solución al resto de
compañeros que participen del juego) a tu profesor el resultado final.
- Notificar, igualmente de manera
PRIVADA, a tu profesor el resultado de cada pista para que te dé el visto
bueno para poder continuar.
- Si no eres capaz de resolver
alguna pista, puedes pedir "ayudas" a tu profesor.
De cada uno de los juegos haremos una clasificación
de los 3 primeros buscadores que hayan encontrado el tesoro.
1ª PISTA
Si buscas en el blog la biblioteca de la que disponemos, verás el último libro que hemos adquirido (2015). El país de los protagonistas participó en esos Juegos olímpicos. ¿Cuántas medallas de oro consiguió?
Como el libro todavía no está inventariado, os digo el título: "Remando como un solo hombre".
2ª PISTA
El nº de medallas te dará el día del mes de mayo de 2015 que se publicó una entrada en este blog.
Esa entrada contiene una entrevista a un investigador. ¿De qué país es?
3ª PISTA
Ese país vivió unos incidentes en unos Juegos Olímpicos con algún muerto. ¿Qué ocurrió?
Además, ese número de muertos te dará por orden alfabético una provincia española ¿Cuál?
4ª PISTA
En esa provincia española acaeció un hecho histórico muy importante en la historia de España. Al año de ese hecho, le sumas 84 más. ¿Cuántas medallas de oro consiguió EEUU en dichas olimpiadas?
5ª PISTA
Ese número de medallas te permite ir al Museo Thyssen -Bornemisza de Madrid y buscar por orden alfabético inverso un autor con 2 cuadros. ¿Año de la pintura del más antiguo? Suma las cuatro cifras.
6ª PISTA ...y ÚLTIMA
Con esa cifra, sabrás la página del libro con el que hemos comenzado el juego que tienes que buscar (para hacerlo más cómodo, le pedís a Santi el libro un momento). Debes encontrar el primer deporte que aparece en esa página y decir el deporte y quién y cuándo se inventó
Como el libro todavía no está inventariado, os digo el título: "Remando como un solo hombre".
2ª PISTA
El nº de medallas te dará el día del mes de mayo de 2015 que se publicó una entrada en este blog.
Esa entrada contiene una entrevista a un investigador. ¿De qué país es?
3ª PISTA
Ese país vivió unos incidentes en unos Juegos Olímpicos con algún muerto. ¿Qué ocurrió?
Además, ese número de muertos te dará por orden alfabético una provincia española ¿Cuál?
4ª PISTA
En esa provincia española acaeció un hecho histórico muy importante en la historia de España. Al año de ese hecho, le sumas 84 más. ¿Cuántas medallas de oro consiguió EEUU en dichas olimpiadas?
5ª PISTA
Ese número de medallas te permite ir al Museo Thyssen -Bornemisza de Madrid y buscar por orden alfabético inverso un autor con 2 cuadros. ¿Año de la pintura del más antiguo? Suma las cuatro cifras.
6ª PISTA ...y ÚLTIMA
Con esa cifra, sabrás la página del libro con el que hemos comenzado el juego que tienes que buscar (para hacerlo más cómodo, le pedís a Santi el libro un momento). Debes encontrar el primer deporte que aparece en esa página y decir el deporte y quién y cuándo se inventó
JORGE NIETO LÓPEZ 3 ESO B
ResponderEliminarNacho Nuñez, 3 ESO A
ResponderEliminar