No sé si alguno de vosotros conoce qué es el GEOCACHING. Yo lo descubrí hace un poco más de un año y me encanta, me divierte y me ayuda a descubrir lugares cercanos y no tan cercanos que desconocía. Se trata de un juego global, a nivel mundial, donde unos cuantos (miles y miles de personas) se dedican a esconder cosas y otros se divierten y aprenden cosas encontrándolas.
La mecánica es muy sencilla: el que esconde facilita unas coordenadas del lugar del escondite y las registra en una web a la que acudimos los que queremos buscarlas (que a veces también escondemos). Con un GPS (hay app para móvil -desde la nuestra podéis descargaros alguna-) y alguna pista, se intenta localizar.
Pues bien, basándose en este juego internacional, se me ha ocurrido lo del "GEOMOVING".
¿En qué consiste? Pues en proporcionaros algún dato o pista para que acudáis a determinado lugar y allí realizar algún tipo de actividad física.
¿Qué pensabais que era? ¿Algo para leer o reflexionar? Nooooo. En esta ocasión se trata de que os pongáis #ENMOVIMIENTO (ya os podéis ir familiarizando con este hasthag).
Desde aquí no podemos hacer otra cosa que incitaros a que hagáis actividad física, del tipo que sea pero que os mováis. Ya sé que algunos no vais a mover un dedo, y que otros lo haréis únicamente por "rascar" algo de nota. pero que más nos da si al final conseguimos el objetivo, que no es otro que cada vez seáis más los que estáis #enmovimiento.
La mecánica es muy sencilla: desde aquí y desde la APP (Más recursos/Geomovimiento) iremos añadiendo lo que llamaremos "RUTAS" y el que quiera, de forma voluntaria (de momento), sólo o en grupo, únicamente tiene que seguir las instrucciones.
¡Ya sé que os lo estáis preguntando! ¿Y cómo el profe sabrá si lo hemos hecho o no? Pues leed atentamente las instrucciones
En cada RUTA tendréis unas indicaciones y el tipo de actividad que se os pide (correr, andar, bicicleta, nadar, etc.) Tendréis ahí 3 indicaciones:
- ¿DÓNDE ESTÁ? Ahí se os indica el lugar de realización de la actividad
- ¿CÓMO IR? Ahí, a través de Google Maps, podréis saber cómo ir hasta el lugar de inicio si no sabéis cómo.
- ENVIAR PRUEBAS: Esta es la parte final y la que permite al profesor saber si se ha hecho la actividad y quién. ¿Cómo? Os lo explico a continuación
Os hemos hablado muchas veces de las app de carácter deportivo como ENDOMONDO, RUNTASTIC, SPORTS TRACKER, etc. que una vez instaladas en vuestros móviles registran la actividad realizada (km andados, corridos o en bici, tiempo, calorias quemadas y mapa con el recorrido realizado)
Pues se trata de realizar capturas de pantalla de la actividad que demostrarán que se ha hecho y el lugar y la duración. También deberéis enviar alguna foto (ya sabéis que los selfies están de moda) que identifique a los participantes y que los ubique en el lugar.
Con todo ésto, a través del correo electrónico del ordenador o directamente desde la opción que hay habilitada para eso en la app de EF 3.0, se envía y el profesor os lo "recompensará".
¡Así que ya sabéis! Ni una excusa para no hacer nada ...aunque solo sea por la nota. ¡Nosotros os lo proponemos por vuestra salud!
¡Ah! Aunque viva en Paterna, puedo ir hasta La Vallesa o La Coma para hacer las de allí y viceversa. No se trata de hacer solo una. ¡Poco a poco a por todas!
Repito: ¿cómo acceder a las rutas?
- Desde la app "EF 3.0"
- Desde la columna de la derecha de este blog con título "GEOMOVING - Rutas"
Este fin de semana os pongo aquí en el blog las dos que tengo preparadas. En la app ya las tenéis disponibles.
Esto del "GEOMOVING" me parece una cosa muy útil. Me gusta porque nos ayuda motivarnos para hacer ejercicio por nuestra cuenta, para divertirnos y por supuesto para mejorar la nota.
ResponderEliminarJUAN CAMILO URBANO ESPADA 1 BACH A