En los cursos donde estamos impartiendo la Unidad didáctica de "Voleibol" ya me habéis oído decir mil veces que hay que mover las piernas, que hay que estar atentos para poder llegar (bien o mal) a todos los balones. Primero hay que llegar; si se puede bien y a tiempo, mejor; si se llega hay posibilidades de devolverla o seguir la jugada, pero si no se llega ...se acabó el punto!
Hay que llegar, y para llegar hay que moverse. Si no te mueves no llegas y si no llegas se acabó. Quien te mueve son las piernas y las piernas las mueve la cabeza. Y si la cabeza quiere, se puede (mejor o peor, pero se puede). Primero la cabeza, después las piernas y después ...lo que venga, pero el trabajo estará hecho
Si no se llega pero se ha intentado o se ha estado atento para ello sabéis que os aplaudo. Pero sigue habiendo muchos "clavos" en el campo.
Disfrutad de este punto y fijaos en los interminables movimientos de piernas de las jugadoras para poder llegar a la pelota continuamente. A ver si ahora entendéis cuando os digo que "hay que mover las piernas".
Madre mia, es impresionante la visión de juego, la rapidez de los movimientos, la anticipación y la precisión con la que juegan.
ResponderEliminarAlejandro García
1 BachilleratoB
Este vídeo me ha servido de mucho ya que no me podía imaginar la cantidad de cualidades que se necesitaban para practicar este deporte.
ResponderEliminarTodos los jugadores deben tener mucha agilidad, siempre en movimiento y toda la atención a la jugada siempre para poder reaccionar.
No tenía mucha idea de todo lo que necesita un buen jugador de Voleibol, lo bueno de este deporte es que trabajan en grupo, son todos uno.
Pablo López
1 Bachiller A
Me ha impresionado muchísimo como han podido parar tantos remates y como han mantenido el juego todo el rato, además la destreza con la que se mueven, el dinamismo que tienen en el juego, los movimientos que realizan, el aguante que han mantenido en el juego, increíble enserio.
ResponderEliminarPaula Genovés Fabado
1 Bachiller B
Me ha impresionado muchísimo, la agilidad que tienen para alcanzar el balón, la rapidez que tienen en el juego, los reflejos que tiene para parar remates, el dinamismo que han tenido para jugar, la exactitud con la que se tiraban al suelo para poder dar al balón, el aguante que han tenido sin dejar el balón caer, increíble...
ResponderEliminarPaula Genovés Fabado
1 Bachiller B