Os planteamos una de las últimas actividades para este curso y que abre otro apartado en el blog: "LOS MUROS DE EF 3.0". En este caso se trata de hacer entre todos los que queráis participar un "mural colaborativo", es decir, a modo de tablero de corcho se trata de ir poniendo vuestras aportaciones sobre el tema planteado.
En esta ocasión el tema es aportar aspectos positivos que aporta para nuestro organismo la práctica de actividad física (físicos, psicológicos, sociales, etc.) y aspectos negativos que supone su ausencia o el sedentarismo.
Lo primero que tenéis que hacer los que queráis participar es facilitarme vuestra dirección de correo electrónico para que yo os autorice a participar (me la pasáis por tuenti, Facebook, twitter o en persona). Sin esa autorización no podréis participar.
La forma de participar es sencilla: hacéis clic sobre la imagen del "panel de corcho" y os llevará a ese tablón "virtual". Allí podréis ver a la izquierda una barra de herramientas que os permitirá insertar vuestras aportaciones. Jugad un poco con estas herramientas hasta familiarizaros.
Para que yo las pueda valorar es necesario que os identifiquéis "pegando" un post-it al lado de vuestro texto con nombre, apellidos y curso.
Podéis acompañar vuestro texto con un enlace a una web o una imagen si lo consideráis oportuno.
¿Empezamos? ¿Quién es el primero?
La práctica de ejercicio físico mejora y fortalece el sistema osteomuscular (huesos, cartílagos, ligamentos, tendones) contribuyendo al aumento de la calidad de vida y grado de independencia especialmente entre las personas con más edad.
ResponderEliminarVíctor Díaz Domingo 3ºB
Victor, está bien la participación, pero se trata de publicarlo "dentro" del mural. Lee las instrucciones
ResponderEliminarLa práctica de ejercicio físico mejora y fortalece el sistema osteomuscular (huesos, cartílagos, ligamentos, tendones) contribuyendo al aumento de la calidad de vida y grado de independencia especialmente entre las personas con más edad.
ResponderEliminar