Os quedan tan sólo uno días de clase y mucho verano por delante.
A lo largo del verano todos hemos pasado por distintas etapas: la de descanso, fiesta y diversión, la de aburrimiento, la de no saber que hacer, la de no parar ni un minuto, etc. Es un periodo del año que, si hemos sabido aprovechar el curso, nos permitirá desconectar de los estudios. Por lo contrario, si no he tenido suerte (o ni tan siquiera la he buscado), es probable que me pase un verano "continuación" del curso, donde tendré unos días o semanas al comienzo para descansar, pero inmediatamente tocará volver a la rutina de todo el año.
El verano, o mejor dicho las vacaciones de verano, sirven para descansar, para desconectar de la intensidad de los estudios y la dedicación máxima a ellos a lo largo del curso (eso los que hacen lo que tienen que hacer, porque hay otros que no han llegado a "conectar" y no les va a ser necesario "desconectar").
Pero esta "desconexión" no es conveniente que sea total, es decir, aquella que haga que no vuelva a leer ni una sola línea de ningún texto, de ningún libro, de ningún periódico; aquella que haga precisamente que no "haga nada", y aquí ya nos referimos tanto intelectualmente como físicamente.
Los psicólogos y psicopedagogos aconsejar mantener una rutina a lo largo del verano que nos haga asumir responsabilidades, que nos haga llevar una vida "organizada", con unos horarios más o menos establecidos, con unas actividades que hagan que no volvamos de las vacaciones no sólo con pérdida de hábitos si no que volvamos con algunos "malos hábitos" que van a resultar perjudiciales a la vuelta del verano en nuestra responsabilidad como estudiantes.
Desde aquí os dejamos algún consejo relacionado con nuestro ámbito, es decir, la actividad física y la salud.
El verano, desgraciadamente para muchos de vosotros, suele ser época de poca o nula actividad física. A la pregunta que os hacemos a la vuelta, el primer día de clase, donde se pide que levante la mano aquel o aquella que el último día que realizó alguna actividad física fue el último día de clase de Educación Física, la sorpresa es que son muchos (y sobre todo muchas) los que levantan la mano.
Nuestro consejo es que aprovechéis el verano no sólo para no dejar de hacer actividad física, sino para que intensifiquéis esta práctica. Es un periodo del año donde se pasan muchas horas al aire libre, donde se está mucho con amigos y se hacen muchos nuevos. Todo esto hace que sea un periodo donde la actividad física puede incluirse (si no estaba ya) en nuestros hábitos saludables y, posteriormente, mantenerlos en el tiempo. Donde se pueden realizar multitud de actividades deportivas tanto en solitario como en grupo, que las harán más amenas y divertidas.
Es curioso que de pequeños muchos padres apunten a sus hijos a actividades deportivas en verano (cursos de tenis, de natación, campamentos, campus de deportes, etc.), pero parece que llega determinada edad y ya no se hacen necesarios estos hábitos saludables. Se deja de hacer lo que se hacía y, en muchos casos, se mantiene en el tiempo … ¡la inactividad física!
De forma organizada (cursos, campus, campamentos, etc.) o por libre, lo que sí que os aconsejamos es que incluyáis algo de actividad física a lo largo del verano. Bicicleta, natación, senderismo, deportes de equipo,… Todo es válido para afianzar (o instaurar) hábitos activos y saludables y evitar la tónica habitual en vuestras edades: descanso absoluto, fiesta absoluta y más que adquirir hábitos saludables, lo que se hace es lo contrario: invertir mucho de vuestro tiempo de ocio en hábitos poco o nada saludables (sedentarismo, tabaco, alcohol, etc.)
Utilicemos estos periodos largos de tiempo de forma provechosa para nuestros intereses sean estos de adquisición de hábitos saludables o de hábitos intelectuales. Importante es en este periodo de tiempo mantener relativamente unas rutinas que no hagan que estemos totalmente desconectados de lo que debe ser nuestra actividad diaria. Y aquí debéis incluir la actividad física. Vuestro cuerpo y vuestra salud (aunque sea dentro de unos años) os lo agradecerán.
¡Feliz verano!
Comentarios
Publicar un comentario
SIEMPRE debes de identificarte al realizar un comentario (Nombre, Apellido y curso)