Ir al contenido principal

"JUEGO, SET Y PARTIDO"

Autor: Jordi Sierra y Fabra
Editorial Destino.
Año: 2008
Páginas: 142
Recomendado para: Cualquier nivel hasta 3º ESO
Libro muy fácil y rápido de leer
Sergio es un crack, un deportista excepcional, tanto si juega a tenis como a fútbol. Pero ha llegado el momento de tomar partido: sabe que tiene que elegir uno y renunciar al otro…
¿Crees que, a los doce años, se puede tomar la decisión que marcará tu futuro para siempre? Puedes equivocarte, o no. Quizá consigas lo que ni siquiera te atreviste a soñar… - Se trata de un proyecto "solidario" auspiciado por la Fundación Rafa Nadal, cuyos beneficios se destinarán a una organización benéfica.
- El libro incluye una biografía ilustrada con fotos a color de Nadal.
- En la obra se ponen de manifiesto cualidades y valores importantes en la educación de cualquier niño: hábitos de vida saludables, confianza y autoestima, compromiso, esfuerzo, tesón y sacrificio, al tiempo que se destaca la importancia de la familia, la amistad y el compañerismo.

FICHA PARA ENTREGAR AL PROFESOR: Aquí

Comentarios

  1. Tengo una ficha para que los alumnos la completen al acabar el libro. Mira este enlace www.sportaqus.com/inicio/alumnos/puntosextra/juegosetypartido.pdf

    Eduardo Muñoz
    sportaqus.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

SIEMPRE debes de identificarte al realizar un comentario (Nombre, Apellido y curso)

Entradas populares de este blog

MICRORRELATOS SALUDABLES: "En movimiento"

Hemos estado unas semanas proponiendo #palabrasactivas , palabras que os vienen a la mente cuando pensáis en poneros #enmovimiento . El resultado es el de la imagen que aquí os dejo. 65 palabras diferentes, casi todas pensadas en positivo, muchas participaciones. ¡Buen trabajo! Ahora lo que vamos a hacer es elegir entre 5 y 10 palabras de las propuestas (las vuestras o las de otros) y elaborar un "MICRORRELATO", construcción literaria cuya principal característica es la brevedad de su contenido. El tema y título sobre el que debe tratar el microrrelato será "En movimiento" , y cada un@ de vostr@s le dará el enfoque que considere más apropiado o acertado. Se trata de una actividad OBLIGATORIA tanto para l@s alumn@s que hayan participado en el "proyecto twitter" #palabrasactivas como para los que no lo han hecho. NORMAS La extensión será de un mínimo de 300 palabras hasta un máximo de 500 (si se sobrepasan no pasa nada -pero n...

LA FLEXIBILIDAD. Esa cualidad "incomprendida"

Cuando hablamos de las cualidades físicas básicas ya conocéis que una de ellas es la FLEXIBILIDAD. También ya podéis empezar a comprobar cómo es una de las más “incomprendidas”. Si no la conocemos bien (qué es, beneficios que nos aporta, evolución, etc.), muchos de vosotros podéis llegar a pensar que es innecesaria. ¡Pero aquí estamos nosotros para desmentirlo! No sólo es necesaria sino que, aunque no os lo parezca es fundamental para nuestro día a día. Debemos recordar varias cosas: Es la única cualidad que es regresiva, es decir, nacemos con mucha y la vamos perdiendo poco a poco con el paso de los años (solo tenéis que comparar la flexibilidad de vuestros hermanos, o la vuestra misma, con la de vuestros padres) Depende de la elasticidad muscular (que se pierde a lo largo de los años) y de la movilidad articular. Es la cualidad que nos permite realizar los movimientos con la máxima amplitud. Pero hay cosas que vemos día tras día en las clases de Educación Física que resultan c...

LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE ¿POR QUÉ SOMOS ASÍ?

Como en el caso de otras entradas, aprovechamos algún acontecimiento ocurrido relacionado con el deporte para realizar algún tipo de reflexión sobre el mismo. En este caso nos hacemos eco de una desagradable noticia ocurrida el pasado 31 de enero en Egipto: a la finalización de un encuentro de fútbol de la máxima rivalidad de la liga egipcia (similar a lo que aquí sería un Madrid – Barça) se produjeron gravísimos incidentes que provocaron la muerte de 74 personas y más de 1000 heridos. Una invasión del terreno de juego por parte de seguidores del equipo local (el que perdió) que continuó con una persecución por el campo de jugadores del equipo contrario. Lamentables y gravísimos  hechos. 74 muertos es una auténtica barbaridad, pero igualmente lo sería un solo muerto. Desgraciadamente, la violencia ocasionada por el deporte (o la utilización del deporte como excusa para generar violencia) ES UN HECHO DESGRACIADAMENTE BASTANTE HABITUAL, No en España, tampoco en Europa, pero sí más...