La única clasificación cierta y casi universal de las drogas es la que las divide entre “legales” e “ilegales”. Y cada vez hay más expertos que ponen en entredicho esta división. Uno de ellos, David Nutt, en su último trabajo, afirma que el alcohol es la droga más dañina, por delante de la heroína y el crack, si se tiene en cuenta su efecto social, en especial sobre el entorno del usuario, además del daño a la salud.
Dentro de los factores sociales están: riesgo de causar víctimas por accidente bajo el efecto de una sustancia, problemas de convivencia familiar, problemas de delinquir debido al estado de adicción,…).
Dentro de los factores personales están: mortalidad, daños mentales, pérdidas personales de casa o de relaciones,…)
El alcohol es, con diferencia, la sustancia más consumida en la Unión Europea, y en España. La última encuesta sobre drogas del Ministerio de Sanidad, con datos de 2007, indica que un 73% de la población lo había consumido en el último año. Y, lo que es peor, un 5,5% de la población se considera bebedor de riesgo, una categoría que se aplica a quienes toman más de cinco cervezas o dos copas de licor al día.
No se trata, en absoluto, restar importancia al resto de drogas, pero sí de trasladaros la importancia de una droga que tenéis muy cerca, que “tocáis” muchos, que se toma en todas las familias, en todas las fiestas.
Es probable que, al compararla con los efectos de las otras drogas (también el precio), podamos pensar erróneamente que no nos va a causar ningún problema, que sólo son problemas de mayores, que controlamos, que no crea adicción, que siempre se hace,… lo que queráis! Pera la realidad es otra.
Un informe de la Delegación del Gobierno para el Plan nacional de Drogas reconoce que el consumo de alcohol “tiene importantes efectos para la salud y numerosos problemas sociales y económicos” que quedan de manifiesto entre los jóvenes:
- Entre el 15 y el 20 por ciento de los escolares consume de forma regular alcohol antes de los 12 años, y un 5 por ciento lo hace de manera excesiva o con riesgo.
- Si hablamos de jóvenes de 18 años que consumen de manera peligrosa, la cifra alcanza el 40 por ciento.
- El 70 por ciento de los alumnos de secundaria consume de forma habitual
- El 30 por ciento de los jóvenes se ha emborrachado en el último mes. Y lo grave: la mitad reconoce que lo ha hecho a propósito.
- La edad media de inicio son los 16,8 años (16,1 para los chicos y 17,6 para las chicas.
yo reconozco k vevo pero solo socialmente y en algun cumpleaños o fiesta pero solo vevemos entre yo y 3 o 4 amigos mios mas una botella es decir k como muxo tocamos a 1 o 2 cubatas x voca es decir k no es suficiente para envorracharnos aun k despues compren ellos mas botellas de alcohol yo como muxo me bevo 5 cubatas y cuando me encuentro un poco mareado paro x eso digo x eso en mi lugar no tiene importancia x k cada uno es responsable de sus actos yo soy sebastian calvente jimenez del curso 4ºb
ResponderEliminarEl alcohol es una droga, y como cualquier droga, causa adicción. Pero en mi opinión, como está "normalizado" beber alcohol, la gente piensa que no hace daño. Aunque también dice que dos copas al año no hace daño. Está demostrado que la cerveza con alcohol es buena para la digestión; y dos copas de vino al día son buenas para la circulación de la sangre.
ResponderEliminarYo no bebo, nunca, aunque si que lo e probado y me e montado mis "botellones" y pienso (por mi experiencia) que la gente ya cree que si no bebes, no te diviertes. Y eso tiene que cambiar.
Mireia Reche 4ºD
Yo estoy de acuerdo con Mireia en lo que el alcohol causa adiccion igual que cualquier droga, y tambien en que mucha gente piensa que si no bebes no hay diversion. En mi opinion te puedes divertir mucho mas sin emborracharte, porque ver a un borracho por la calle da un poco de vergüenza. Y encima la gente cuando esta borracha no sabe lo que hace ni lo que dice. A parte de todo eso tienen mas consecuencias negativas en los jovenes sobre todo cuando te haces adulto, porque se va notando mas.
ResponderEliminarBlanca Laborda 4ºD
El alcohol es y siempre sera una droga a la que por mucho que nos enfrentemos los javenes van a seguir emborrachandose pero por eso pienso que tendrian que haber mas persona que fuesen a contar a los institutos lo que les pasa si ingieren alcohol
ResponderEliminarAndrés Granero Cremades 3ºB
El alcohol yo pienso que es una droga mas, que puede afectar a nuestra salud como cualquier droga, y si es verdad que tambien puede ser adictivo , se dice muchas veces que el alcohol no es malo , y que las drogas son peores, pero no se yo que pensar que es peor, ¿porque la gente dice eso? , porque claro el acohol esta legalizado y las drogas no , pero yo creo que deverian legalizar las dos cosas porque las dos cosas con peligrosas y se legalizan una que legalizen la otra.
ResponderEliminarMaría Fortea Lopéz. 3 B
yo pienso que el alcohol es malo en eso estoy de acuerdo pero si te lo tomas con conocimiento es de algo que puedes saborear y disfrutar las drogas yo pienso que son mas adictivas y te afectan mas a la cabeza, con el alcohol se puede disfrutar y pasarlo bien siempre y cuando sepas donde tienes q beber y cuanta cantidad.
ResponderEliminarpaula balauer ferrer 3 eso a
Yo sinceramente de alcohol no bebo nada desde una mala experiencia que pasé.. no creo que sea nada divertido, para pasarlo bien no hace falta el alcohol si alguien piensa asi creo que esta muy equivocado.
ResponderEliminarEl de arriba es mio Elisabeth Montaner 4ºB
ResponderEliminarJOSSELIN PILAQUINGA 4"D"
ResponderEliminarentiendo q el alcohol fue creado como una bebida de moderacion pero la humanidad y mas aun nosotros los adolesencia con esepciones abusamos de esta bebida....yo considero q el alcohol es un tipo de drogas mas por lo tanto hay mas riesgos de volvernos adictos
Todos hemos tenido una mala experiencia alguna vez con el alcohol, y de eso se aprende.
ResponderEliminarPero en mi opion el alcohol no es bueno, pero tampoco es una droga que te puede causar adiccion si solo bebes en alguna ocasión, y te lo puedes pasar muya bien sin beber y muy mal bebiendo si no sabes controlarte, asique esto es depende de cada uno como le siente, y el conocimiento que tenga para controlarse.
María Blay 2º Bachiller.
El alcohol no crea adicción en jóvenes de nuestra edad,creo, pero el problema es que la gente no sabe controlarse, y aunque se sepa que es nocivo, hay gente que todos los fines de semana bebe y el problema es que al final será perjudicado el hígado, y cuando seamos más mayores, lo pagaremos con problemas.
ResponderEliminarPero la pregunta sería...¿Hace falta beber para pasárselo bien?
Ana Korecki 2º Bach. B
Yo creo que no.
ResponderEliminarOtra de las cosas es que la gente ve mucho mas grave otras drogas que el alcohol, entonces va con mas cuidado en otras que en esta, y esta sino te controlas puede llegar a ser muy adictiva y muy mala.
Maria Blay 2ºBach
Claro, ese es el problema, que mucha gente dice yo bebo alcohol y no tomo drogas, pero lo que no saben es que también es una droga, menos perjudicial y menos adictiva...pero que también hace mucho daño, y eso no se ve hasta que dentro de unos años tus órganos estarán estropeados y no funcionarán...en fin hay que tener más cabeza!!
ResponderEliminarAna Korecki 2º Bach. B