¡Hola a tod@s!
Iniciamos el curso 2010-11 y, desde el departamento de Educación Física, os queremos ofrecer todas las herramientas necesarias para conseguir los objetivos marcados por la asignatura. Uno de ellos es tan simple como bonito e importante: que veáis la actividad física con “buenos ojos”, que entendáis todas las ventajas que ésta os ofrece desde el punto de vista de la salud y el tiempo libre. Que os provoque alguna que otra inquietud.
Por ello iniciamos este curso junto a este blog, al que os vamos a dirigir en muchas ocasiones. Consideramos que se trata de una herramienta muy interesante para la asignatura y con muchas posibilidades que creemos os va a ser de gran utilidad a lo largo del curso.
Intentaremos entre todos (nosotros, los profesores, por supuesto, pero esperamos que vosotros también) que sea dinámico, entretenido, útil y ante todo participativo.
A lo largo de las primeras clases se os explicará cómo vamos a trabajar con él. Pero os adelantamos que desde aquí podréis acceder a un calendario para consultar fechas, entregas de trabajos, etc., descargar apuntes, fichas, consultar dudas al profesor, realizar comentarios sobre temas planteados, enlaces a recursos didácticos en la web como vídeos, fotografías, etc.
De momento os adelantamos algo que será habitual a lo largo del curso: pequeñas encuestas que nos servirán para trabajar determinados contenidos en clase. ¡ANÍMATE A RESPONDER, NO CUESTA NADA! ¡Cuantos más participéis, más representativos serán los resultados!
De momento os adelantamos algo que será habitual a lo largo del curso: pequeñas encuestas que nos servirán para trabajar determinados contenidos en clase. ¡ANÍMATE A RESPONDER, NO CUESTA NADA! ¡Cuantos más participéis, más representativos serán los resultados!
“Educación Física 3.0”. ¿Por qué este nombre? Básicamente porque es un nombre muy ligado a la red y que se corresponde, además, realmente con la tercera versión (¡como los programas informáticos!). En el curso 2008-09 iniciamos un blog aunque, digámoslo, con poca repercusión. En el curso 2009-10, por un lado el profesor Jorge Fuentes, desde el IES Marjana, y el profesor Santi Querol, desde el IES San Antonio de Benagéber, pusimos en marcha (con estilos distintos) lo que sería la segunda versión. Y ahora. Desde el IES Marjana, los profesores del departamento de EF iniciamos la tercera versión: “Educación Física 3.0”
¡Bienvenidos a este nuevo curso! ¡Bienvenidos a EDUCACIÓN FÍSICA 3.0!
Muy Buen Blog!! Me ha gustado, yo creo que esta idea de decidir hacer un blog para una asignatura es una muy buena idea, ya que permite debatir opiniones, publicar noticias de interes, o solo para recordarnos las fechas de los trabajos.
ResponderEliminarolaa esta guapo esto me metere casi todos los dias k pueda buen trabajo
ResponderEliminaresto de hacer un blog... perfecto
ResponderEliminaralejandro serrano valles 3B
esto esta bastante bie :)
ResponderEliminarandres granero cremades 3_b
Por fin he conseguido entrar al blog.
ResponderEliminarEspero que nos sea de porvecho para TODOS.
Intentaré ir entrando, no solamente a sacar los apuntes de clase, sino para ir comentando y darle pie para que vaya creciendo.
Un Saludo
Alejandro Cervera. 2º Bach.-B
Muy buen trabajo el blog, asi podremos descargarnos los apuntes y consultar fechas, etc.
ResponderEliminarDaniel talavera Hernández 4ºA
ResponderEliminarPues creo que es una buena idea lo de volver a intentarlo.
PIienso que es muy bueno porque si se te ha olvadado apuntar algo de clase, dispones de él en internet y además siemprete enteras de algo.
Bueno yo ya estoy metido en el ajo, asique se ira entrando y esas historias para ver que devaneos hay por aquí, por cierto ¿para cuándo una salida de esas al monte?
ResponderEliminarVíctor Aviñó 2º bach B
A ver si seguimos el blog, para descargarnos los apuntes, las fichas y para que participemos todos con nuestras opiniones :)
ResponderEliminarUn saludo!
Ana Korecki, 2ºBach. B.
Bueno pos yo tambien me paso por aqui a ver lo nuevo de Bachiller que a ver que nos toca y tambien a ver si es divertido y no como en otros años (3º y 4º en ocasiones)... :]
ResponderEliminarQueremos juegos mas divertidos y no tanta teoria
:D
Jefferson P. Alcivar Ruales 1º Bach. B.
Ya he visitado el foro y me parace muy buena idea ya que nos puede ayudar. He contestado la encuesta y he leido los comomentarios y casi todos coincidimos en que es bueno tener un blog al que poder recurrir en una asignatura.
ResponderEliminarQue chulis...esto es muy buena idea de parte de los profesores porque nos ayudará mucho a nivel academico, si se nos olvida algo entraremos y listo. Además mis compañeros y yo podremos debatir de algún tema interesante.
ResponderEliminar:X
Att: Belén Demera. 4ºD
Me parece una buena idea ya que la finalidad de este blog es ayudarnos para que nos resulte mas llevadera la asignatura.:)
ResponderEliminarAhora ya no se me olvidara entregar n ingun trabajo jaja
Me parece buena idea que los profesores aigan creado este blog para los alumnos asi podremos informarnos de todo sobre esta asignatura
ResponderEliminarJosselyn Rivas 4ºD
Esta bien el blog pero a mi lo que mas me llama es la idea de Victor Aviño.
ResponderEliminarJavier Navarro, Puncha 1º BACH B
Me parece bien ya que podemos recurrir a dar nuestra opinion. buen blog para la asignatura.
ResponderEliminarOscar jhon rosales 4ºESO C
Me parece muy cómodo para todos los alumnos creo que nos va a servir mucho.
ResponderEliminarUn saludo
Javi García Martínez 4ºB
Mi opinión es que a la gente no le gusta mucho hacer deporte y prefieren chatear con los amigos, jugar a la play, salir con los amigos, ver la tele... Todo eso debería ser controlado por los padres y por los médicos para mandarles a hacer deporte y también controlarles su alimentación para que sea buena y equilibrada, y no dejarles ir tanto al quiosco. Y si controlasen todo lo que he dicho anteriormente España seria de las últimas en juventud obesa.
ResponderEliminarJose Manuel Ruiz 3ºD
Mi opinión es que a la gente no le gusta mucho hacer deporte y prefieren chatear con los amigos, jugar a la play, salir con los amigos, ver la tele... Todo eso debería ser controlado por los padres y por los médicos para mandarles a hacer deporte y también controlarles su alimentación para que sea buena y equilibrada, y no dejarles ir tanto al quiosco. Y si controlasen todo lo que he dicho anteriormente España seria de las últimas en juventud obesa.
ResponderEliminarJose Manuel Ruiz 3ºD
Es muy buena idea este blog, me ayuda a comprender mas la educacion fisica y todos sus apartados
ResponderEliminarJavier Lerma Jiménez 4ªC
Me parace muy buena idea la del blog ya que es una buena forma de hacer que subamos nota si vamos muy justitos, y aparte leyendo las entradas te enteras más sobre temas que quizas no les hayas dado importancia.
ResponderEliminarElisabeth Montaner 4ºB
El blog me parece muy buena idea, ya que te enteras de cosas que no sabías y nos resulta más comodo poder encontrar las cosas.
ResponderEliminarAriadna Benzal 4ºB
EN MOVIMIENTO
ResponderEliminarOs voy a contar la historia que ma pasó el otro dia después de navidades. Al comer tanto turrones y pastas decidí salir a hacer EJERCICIO por la calle, cuando estaba corriendo al doblar la esquina me choqué con una persona minusválida, que iba en silla de ruedas. Fuimos los tres al suelo, el chico, la silla y yo.
Me levanté corriendo a ver que le había pasado y... ¿cual es mi sorpresa? Él ya estaba sentado otra vez en la silla de ruedas y me preguntó si yo estaba bien, le contesté que si y al ver que los dos estábamos bien nos empezamos a REIR.
Le acompañé a su casa y en el trayecto me fue contando su historia, empezaba cuando su VIDA cambió en un instante, tuvo un accidente y se quedo paralítico pero a pesar de ello tuvo mucho ÁNIMO y VOLUNTAD de seguir adelante para conseguir su propósito de alcanzar su sueño, ser atleta profesional.
Estar en la silla de ruedas no fue motivo para no alcanzar su propósito. Con CONFIANZA y DEDICACIÓN empezó a PREPARARSE para su reto, correr en atletismo con silla de ruedas. Pasado un tiempo, después de mucho ENTRENAMIENTO, superándo todo tipo de LESIONES, AGUJETAS... llegó a ser uno de los mejores atletas paraolímpico.
Mientras ibamos llegando me contaba el ESFUERZO que hizó para poder llegar tan alto, porque los médicos le decían que no iba a poder prácticar ningún deporte olímpico. También me dijo que tuvo muchos problemas de adaptación a la silla de ruedas, a la nueva vida que le esperaba. Después de mucho SACRIFICIO fue avanzando en su trabajo y condición física y pudo lograr su sueño.
A mi también me gustaria tener esa CONSTANCIA que tuvo este chico al que conocí por causalidad en un accidente tonto. A la semana siguiente vi una carrera suya en la televisión y recordé todo lo que me habia contado y que para conseguir algo hay que LUCHAR por ello.
FIN