Cuando hablamos de las cualidades físicas básicas ya conocéis que una de ellas es la FLEXIBILIDAD. También ya podéis empezar a comprobar cómo es una de las más “incomprendidas”. Si no la conocemos bien (qué es, beneficios que nos aporta, evolución, etc.), muchos de vosotros podéis llegar a pensar que es innecesaria. ¡Pero aquí estamos nosotros para desmentirlo! No sólo es necesaria sino que, aunque no os lo parezca es fundamental para nuestro día a día. Debemos recordar varias cosas: Es la única cualidad que es regresiva, es decir, nacemos con mucha y la vamos perdiendo poco a poco con el paso de los años (solo tenéis que comparar la flexibilidad de vuestros hermanos, o la vuestra misma, con la de vuestros padres) Depende de la elasticidad muscular (que se pierde a lo largo de los años) y de la movilidad articular. Es la cualidad que nos permite realizar los movimientos con la máxima amplitud. Pero hay cosas que vemos día tras día en las clases de Educación Física que resultan c...
Sinceramente no sabía que existia este tipo de deporte, me ha parecido interesante porque es como si fuera un deporte de una mezcla de muchas reglas de otros deportes.
ResponderEliminarY otra cosa es que gracias a tus blogs estpy aprendiendo muchísimas cosas y dándome cuenta de cosas que pensaba que las hacía bien y leyéndolos me doy cuenta que estaban mal, asi que muchas gracias Santi
Sandra Soriano Díaz
1 Bach B
Un deporte muy interesante
ResponderEliminarAdrián Sesé 2 ESO B
Una modalidad deportiva muy interesante, creo que la utilizare como estrategia en mis clases de educación física y deporte aquí en Colombia.
ResponderEliminarDonde puedo conseguir el reglamento de juego
ResponderEliminargran deporte, y otro más inventado en esas islas !!!
ResponderEliminar